La relación que tienes contigo define todo lo demás
Lo que piensas sobre ti, cómo te hablas, cómo te tratas, influye en absolutamente todo: en tus decisiones, en tus relaciones, en tu éxito y en tu paz.
Sin embargo, muchas veces ponemos más esfuerzo en nuestras relaciones con los demás que en la más importante de todas: la que tenemos con nosotros mismos.
Hoy quiero hablar sobre cómo la relación que tienes contigo mismo define tu realidad, cómo identificar si necesitas fortalecerla y qué puedes hacer para mejorarla.
Todo empieza en ti
Desde pequeños, nos enseñarán a buscar validación en el exterior, a medir nuestra autoestima según cuánto nos quieren, cuánto nos reconocen, cuánto encajamos en los estándares de la sociedad.
Nada de eso importa si tú mismo no tienes una relación sólida contigo.
Si no te respetas, aceptarás menos de lo que mereces.
✔️ Si no te hablas con amor, vivirás en una guerra constante con tu propia mente.
✔️ Si no confías en ti, siempre buscarás aprobación externa para sentirte suficiente
La vida que vives hoy es un reflejo de cómo te ves y cómo te tratas.
¿Cómo saber si tu relación contigo mismo necesita mejorar?
Si en este momento sientes que hay algo en tu vida que no está funcionando, es posible que la raíz del problema esté en la relación que tienes contigo mismo.
Aquí algunas señales de alerta:
🔹 Te criticas constantemente. En lugar de ser tu mayor apoyo, eres tu juez más severo.
🔹 Te cuesta poner límites. Permites que los demás pasen por encima de ti porque temes decir "no".
🔹 Saboteas tus propios logros. Crees que no eres lo suficientemente bueno o que no mereces lo que has conseguido.
🔹 Dependes de la validación externa. Si alguien te aprueba, te sientes bien; Si no, dudas de tu valor.
🔹 Pospones tus propias necesidades. Te preocupas por todos menos por ti.
Si te identificas con algunos de estos puntos, no estás solo. La buena noticia es que puedes cambiarlo.
Cómo mejorar la relación contigo mismo
Si quieres empezar a construir una relación más sana contigo, aquí algunas claves que pueden ayudarte:
🔹 1. Cambia la forma en que te hablas
La voz dentro de tu cabeza puede ser tu mayor aliada o tu peor enemiga. Si no le hablarías a un amigo de la forma en que te hablas a ti mismo, entonces necesitas cambiar el diálogo interno.
📌 Ejercicio: Cada vez que te descubras diciéndote algo negativo, reemplázalo por una afirmación más compasiva. En lugar de “No soy lo suficientemente bueno”, di: “Estoy aprendiendo y mejorando cada día”.
🔹 2. Sé tu prioridad sin sentir culpa
Deja de pensar que cuidar de ti mismo es egoísmo. Tus necesidades son importantes. Si siempre estás disponible para los demás, pero nunca para ti, ¿qué mensaje te estás enviando?
📌 Ejercicio: Dedica al menos 30 minutos al día a algo que sea solo para ti: leer, escribir, meditar, caminar o hacer algo que realmente disfrutes.
🔹 3. Aprende a decir NO sin miedo
Cada vez que dices "sí" a algo que no quieres hacer, te estás diciendo "no" a ti mismo. Poner límites no es rechazar a los demás, es elegirte a ti.
📌 Ejercicio: Antes de aceptar algo por compromiso, pregúntate: "¿Esto realmente me suma o lo hago por miedo a decepcionar?"
🔹 4. Trátate como tratarías a alguien que amas
Si alguien a quien quieres estuviera pasando por un mal momento, lo apoyarías, lo animarías, le recordarías su valor. Haz lo mismo contigo.
📌 Ejercicio: Escribe una carta a tu yo de hace 5 años y recuérdale todo lo que ha logrado. Luego, haz lo mismo con tu yo actual
🔹 5. Rodéate de personas que impulsen tu autoestima
Las personas con las que pasas más tiempo influyen en cómo te sientes contigo mismo. Si estás rodeado de gente que constantemente te cuestiona, minimiza o te hace dudar de ti, es momento de reconsiderar tu entorno.
📌 Ejercicio: Pregunta a ti mismo: "¿Cómo me siento después de pasar tiempo con esta persona?" Si la respuesta es drenado o inseguro, esa relación no está sumando.
Tu vida cambiará cuando mejores la relación contigo mismo
Cuando empiezas a tratarte con más amor y respeto, todo lo demás mejora:
💡 Tus relaciones cambian porque ya no aceptas menos de lo que mereces.
💡 Tu confianza crece porque sabes que puedes contar contigo mismo.
💡 Tu bienestar mental mejora porque deja de ser tu peor crítico y te conviertes en tu mejor apoyo.
No esperes a que el mundo te valide. El amor, el respeto y la seguridad que buscas afuera, primero deben nacer dentro de ti.
Con amor, Jose.